Programa que realice en 1980 con la TI-58C, para resolver los momentos en estructuras de porticos, usando el método de Kani.
![]() |
Emulador TI5X (Androide) |
y después en 1981 lo pase a la HP 41C, realizando algunas mejoras gracia a la mayor capacidad de la misma.
En mayo de 1930 se publicó un artículo titulado Distribución de Momentos en los Extremos Fijos de las Estructuras Continuas, un método totalmente nuevo para el análisis de estructuras. Cross fue aclamado como un hombre que resolvió uno de los problemas más espinosos en la ingeniería estructural. Su enfoque fue extremadamente práctico.
El enfoque de Kani está basado en los métodos de las aproximaciones sucesivas y en la distribución de momentos para expresar el efecto de las rotaciones y desplazamientos nodales. El método iterativo de análisis de estructuras desarrollado por G. Kani, viene a ser extremadamente satisfactorio para el análisis de cualquier estructura convencional para edificios de varios pisos bajo cualquier condición de cargas dada. Kani propuso extender este método a las estructuras con columnas continuas a través de varios pisos con sólo ligeras modificaciones [Structural Engineering Archive].
Los enfoques de Cross y Kani basados en los métodos de las aproximaciones sucesivas y la distribución de momentos, descartan las complejas relaciones matemáticas y por el contrario se apoyan en simplicidades aritméticas.
Es erróneo suponer que un método de aproximaciones sucesivas sea un método aproximado. Esencialmente, un método aproximado, es aquel que proporciona como su nombre lo indica, valores aproximados, mientras que los métodos de aproximaciones sucesivas arrojan resultados con la precisión deseada por el calculista.